Menú
Recuerda usar el código de acceso que te pedirá al ingresar: Escala#1
Desarrollo de un mindset estratégico y global, para estar listo a la diversidad de retos que tiene el mercado.
Alistamiento financiero y corporativo, para Escalar tu Modelo de Negocio.
Crecimiento en mercado y rentabilidad.
Levantamiento de capital.
Escala Aceleradora
El ecosistema del emprendimiento en los últimos años ha evolucionado, nos retó a dar más de nosotros. y nos hemos encontrado con emprendimientos que tienen el potencial de competir globalmente, por eso hoy ESCALA ACELERADA hace parte de la oferta de financiación e inversión en este ecosistema, seremos sus aliados estratégicos para escalar al desarrollo integral de cada región .
Escala Aceleradora
El ecosistema del emprendimiento en los últimos años ha evolucionado, nos retó a dar más de nosotros. y nos hemos encontrado con emprendimientos que tienen el potencial de competir globalmente, por eso hoy ESCALA ACELERADORA hace parte de la oferta de financiación e inversión en este ecosistema, seremos sus aliados estratégicos para escalar al desarrollo integral de cada región .
Nuestro proceso de selección está enfocado en lograr captar emprendimientos atractivos para nuestros inversionistas en diferentes sectores económicos.
Que involucra al equipo trabajo, la sofisticación del Modelo de Negocio, el enfoque estratégico y salud financiera de la empresa.
Contamos con un primer capital de riesgo propio y la conexión con nuevos agentes de inversión.
Incentivamos la participación entre los equipos de trabajo y actores estratégicos globales.
El aporte de nuestra red de mentores y coaches especializados en las necesidades puntuales de los emprendedores hará del proceso de aceleración una experiencia completa y efectiva para los emprendimientos.
El emprendimiento se encuentra validando su modelo de negocio a través de ventas, tiene entre 1 y 7 años de operación y factura entre 0 y 300 mil dolares al año.
Esto quiere decir que en los últimos 6 meses tu emprendimiento tiene clientes que adquieren sus productos o servicios, los usan y dan feedback para mejorarlo.
Conoces a fondo tu oferta, qué tipo de necesidades satisfaces, en qué sectores puedes competir y, principalmente, el perfil ideal de tus clientes y estos no se limitan a un territorio geográfico, esto es, que tu emprendimiento se puede expandir globalmente.
Utilizas la tecnología para mejorar tus productos o servicios, tanto dentro del emprendimiento, como con tus clientes, así mejoras tu propuesta de valor y monetización.
Tu equipo se conforma por diferentes perfiles que le aportan a las diferentes áreas del emprendimiento, son apasionados, hábiles para ejecutar y están enfocados en la acción.
El emprendimiento debe tener validado su modelo de negocio a través de ventas, tener entre 1 y 7 años de operación, constitución legal y ventas entre 50.000 y 300.000 US al año.
Esto quiere decir que en los últimos 6 meses el emprendimiento demuestra atracción de mercado (clientes que adquieren sus productos o servicios, los usan y dan feedback para mejorarlo)
Modelo de negocio validado y con oportunidad de escalamiento a través de la identificación de métricas y/o KPI de alto crecimiento o aceleración en ventas y que pueda ser replicable en otros mercados.
Modelos de negocio innovador, de base tecnológica o digital que tenga apalancamiento en CT+i para el crecimiento en resultados o mejora de la productividad en razón al problema que soluciona.
Está conformado por diferentes perfiles que le aportan de manera estratégica al emprendimiento (Comercial, técnico y operativo) su dedicación de trabajo es la adecuada y son apasionados, hábiles para ejecutar y están enfocados en la acción.
En los últimos 5 años ESCALA ha diseñado y ejecutado diferentes programas de emprendimiento y aceleración empresarial en Colombia, lo cual nos ha permitido implementar una metodología propia, con la que hemos acelerado a más de 600 empresas, evidenciando en ellas resultados en su crecimiento y evolución del equipo emprendedor.
Somos conscientes que el avance y desarrollo de los emprendimientos, no se debe sólo a la calidad y tenacidad de sus emprendedores, sino también por los beneficios y rentabilidad que generan actores como las aceleradoras, estamos convencidos del valor que generan estos emprendimientos y sus soluciones en el mercado.