¿Quieres conocer tu nivel de liderazgo en tu vida personal y laboral?
Realiza este test y conoce las oportunidades de mejora.
Email:
Iniciar
1.
¿Que tipo de liderazgo ejerces?
Tomo decisiones, establezco estrategias y planes de acción sin tener en cuenta la participación del grupo de trabajo.
Intento implicar a los colaboradores en la elaboración de estrategias y dinámicas laborales.
Incentivo a los colaboradores según su rendimiento laboral y así me beneficio por la motivación de ellos.
Hago que existan altos niveles de comunicación, lo que hace más sencillo que se consigan resultados satisfactorios.
2.
¿Tienes claro tu propósito de vida, objetivos, metas personales y laborales?
No tengo claro mi propósito de vida, objetivos, metas personales y laborales.
Creo que tengo algunas ideas de mi propósito de vida, objetivos, metas personales y laborales.
Aunque tengo claro mi propósito de vida, objetivos, metas personales y laborales, no soy coherente con ellas y algunas veces fallo en el intento.
Tengo claro mi propósito de vida, objetivos, metas personales y laborales, soy consistente para mejorar cada vez más.
3.
¿Mantienes niveles adecuados de concentración, atención, memoria y manejo del tiempo en tu día a día?
No, siempre me des concentro, disperso, se me olvida todo y mi tiempo no me da para nada.
Me des concentro fácilmente, me disperso, algunas cosas se me olvidan y el tiempo no me rinde.
Mi concentración es buena, en algunas cosas mantengo la atención, tengo memoria selectiva y algunas veces el tiempo no alcanza.
Mantengo niveles adecuados de concentración y atención, mi memoria es buena y me gustaría ser más efectivo en mi tiempo.
4.
¿Te expresas de manera adecuada con tus palabras, lenguaje verbal y no verbal?
Le tengo pánico a hablar en público.
Soy algo tímido para hablar con algunas personas y no me gusta hacerlo públicamente.
Mi lenguaje verbal y no verbal no es el más adecuado, pero logro expresar mi ideas.
Soy congruente siempre al expresarme, me siento muy bien hablando en público con muchas o pocas personas.
5.
A la hora de conformar equipos de trabajo, amigos o familia y asignar funciones…
Prefiero que lo conforme otra persona.
Cuando hay que hacerlo lo hago, pero no es algo que me guste.
Lo conformo, participo en lo que pueda, pero siempre contando con la ayuda de otra persona.
Me siento cómodo y creo que lo hago bien, me gusta asignar a cada uno el trabajo más adecuado a su perfil.
6.
¿En los momentos de trabajar en equipo mi actitud es?
No sirvo para el trabajo con otros, mi actitud es reactiva y no lo disfruto
Se me dificulta el trabajo con otras personas, prefiero hacerlo solo, aunque si es necesario participo y escucho.
Puedo trabajar con otras personas, escuchar diferentes puntos de vista y alcanzar un mismo objetivo, algunas veces soy el líder del grupo.
Me gusta trabajar en conjunto, se me facilita la interacción con otros, sin tomarme las cosas personales y pensando en el bien del equipo.
7.
¿Cómo consideras que son tus relaciones sociales?
No tengo la capacidad de interactuar con las personas, algunas veces no me gusta.
Mis habilidades sociales son básicas, interactúo cuando me toca.
Genero empatía y conexión con las personas, soy bueno para interactuar aunque puedo mejorar.
Soy una persona relacional, escucho fácilmente y gracias a esto se me facilita liderar.
8.
¿Que tan creativo e innovador te consideras?
No soy creativo y normalmente espero que otras personas me digan lo que debo realizar.
Soy creativo si me toca, y suelo tener buenas ideas.
Soy creativo la mayor parte de mi vida y genero ideas rapidas para solucionar algún problema.
Me gusta ser creativo, generar nuevas ideas y trabajo continuamente en hábitos que favorecen la creatividad.
9.
¿Cual es tu actitud frente a la resolución de problemas?
Trato de evitar situaciones de conflicto y si se presentan prefiero ignorar la situación
Reacciono de inmediato buscando solucionar el problema sin importante que sea bueno o malo
Prefiero analizar la situación antes de reaccionar para poder buscar las mejores alternativas de solución.
Reacciono de inmediato e identifico cuales son las mejores soluciones.
10.
¿Cuál crees que es tu actitud de liderazgo?
Le digo a las demás personas lo que deben hacer como yo lo digo.
Me gusta que cada persona exprese sus ideas y luego yo asigno funciones o tareas como me parezca.
Me gusta que cada persona pueda dar lo mejor de si y sea responsable en la tarea asignada.
Trabajo para que todos se sientan empoderados del equipo, en confianza y realicen un trabajo autónomo.
Loading…
ESCALA
X